2024DISEÑOMETODOLOGÍAS Y EVALUACIÓNSANTIAGO

Modactiva: Un espacio dinámico para el aprendizaje experiencial en comunicación y liderazgo

El proyecto unió teoría y práctica, buscando fortalecer el aprendizaje experiencial de estudiantes de Diseño mención Moda y Gestión mediante un desafío real. Asumieron el reto de crear y producir un sistema itinerante para exhibir y vender trabajos estudiantiles. Con 45 participantes en el desarrollo y la totalidad de la carrera en la etapa de comercialización, el proyecto culminó con un showroom en el Boulevard del mall Parque Arauco y convocó a 270 asistentes.

Facultad: Diseño
Carrera: Diseño mención Moda y Gestión.
Sede: Santiago.
Asignaturas: Producción de Moda y Taller de Visual Merchandising.
Docentes responsables: Barbara Meschede Follert y Natalia Yáñez Guzmán.
Concurso: 2024-1
Beneficiarios: 45 estudiantes.

La problemática radica en la ausencia de espacios reales que vinculen a los estudiantes de Diseño mención Moda y Gestión con el consumidor final, lo que limita el desarrollo de competencias clave como comunicación, persuasión, representación y visualización. A diferencia de referentes internacionales, el contexto local carece de instancias prácticas de exhibición y comercialización, generando incertidumbre en la inserción laboral y brechas en la aplicación temprana de contenidos de gestión, planificación y emprendimiento.

Objetivo General:
Promover en los estudiantes de Moda y Gestión el aprendizaje activo y fortalecimiento de conceptos teóricos y procedimentales que deben ser aplicados prácticamente, por medio de su vinculación con una situación de la vida profesional, que actualmente es ficticia. 

Objetivos específicos:

  • Elaborar brief de diseño que explicite el desafío profesional al cual se enfrentarán los estudiantes durante los periodos académicos del primer y segundo semestre 2024, que responda de manera coherente a los resultados esperados en las asignaturas involucradas. 
  • Implementar una metodología de trabajo y retroalimentación entre el “cliente o mandante real” y los estudiantes, que serán guiados por los docentes responsables de cada asignatura. 
  • Diseñar una Estrategia Comunicacional y campaña para el espacio denominado Modactiva el 2024-1 efectiva. 
  • Producir e implementar el 2024-2 Modactiva, como un nuevo recurso docente que permitirá el logro de los objetivos de aprendizaje propuestos en los programas de Estudios de las asignaturas. 
  • Evaluar la implementación de la innovación docente. 

El proyecto se desarrolló en cuatro etapas.
En Diseño, se definieron los requerimientos para simular un contexto profesional real, elaborando un brief, metodología y flujo de trabajo, evaluando propuestas y eligiendo la ganadora.
En Producción, se establecieron los requerimientos técnicos del showroom, se calendarizó la asignatura y se fabricó el showroom Modactiva.
En Implementación, se llevaron a cabo hitos evaluativos y retroalimentaciones en el Taller de Visual Merchandising.
Finalmente, en Evaluación, se analizaron notas y evaluaciones docentes, se aplicó una encuesta de satisfacción y se generaron conclusiones.

El proyecto permitió a los estudiantes desarrollar e implementar una estrategia comunicacional efectiva, validada por actores externos como Parque Arauco y DMG UDD. Se fortaleció la percepción de experiencias reales en la asignatura de Producción de Moda y se fomentó el trabajo en contextos profesionales. Sin embargo, en Taller de Producción de Moda y Visual Merchandising se detectó una baja en la evaluación docente, lo que plantea oportunidades de mejora para futuras ediciones.