Saltar al contenido
Proyectos de Innovación y Fortalecimiento a la Docencia
  • Inicio
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
Proyectos de Innovación y Fortalecimiento a la Docencia

Categoría: GOBIERNO

Laboratorio de Gobierno: manual de desarrollo de proyectos interdisciplinarios de política pública

El proyecto rediseñó un curso interdisciplinario para analizar políticas públicas desde una perspectiva espacial. Integró herramientas digitales, IA generativa y metodologías de Arquitectura, involucrando estudiantes de Ciencia Política y Políticas […]

PolicySphere: espacio de Reflexión y Formación en Ciencia Política y Relaciones Internacionales

El proyecto PolicySphere buscó fortalecer las habilidades de análisis y redacción en ciencia política mediante la elaboración de policy briefs, integrando inteligencia artificial generativa. Se implementó en la carrera de […]

Impulsar la participación a través de desafíos utilizando foros

Se propuso impulsar la participación y motivación en la asignatura durante as clases virtuales debido a la pandemia. Por ello, surgió la idea que a través de desafíos en los […]

Uso de videos 360° para fomentar el desarrollo del pensamiento crítico en alumnos de Ciencia Política

El propósito del proyecto es la creación de una experiencia de aprendizaje que involucre el uso de tecnologías inmersivas y la socialización con sus pares, hasta ahora mayormente desconocidos y […]

Incorporación Flipped Learning Teoría Política III

El propósito principal que se quiso abordar en este proyecto fue lograr la lectura continuada clase a clase de manera anticipada, que exige una asignatura teórica de las características de […]

Implementación de Flipped Learning en asignatura de Ciencias Políticas.

Con este proyecto se implementó en la carrera de ciencia política y políticas públicas sede Concepción, la metodología Flipped Classroom para poder enfrentar las dificultades que se han producido producto […]

Guía para la aceleración de proyectos de investigación por etapas

El proyecto que se describe a continuación, buscó integrar en un manual amigable las principales corrientes de investigación actual, entregando consejos y tareas de autoevaluación que permitieran al estudiante prepararse […]

Creado con WordPress | Tema: Sydney por aThemes.